Configuración de un proxy en Windows, Mac y Linux
En los laberínticos pasillos de la conectividad digital, el proxy actúa como centinela y guía, dirigiendo el tráfico con destreza. Embárquese en este viaje a través de las configuraciones que transformarán su computadora en un ágil navegador del mundo virtual.
Windows: La danza de la configuración
1. Acceso a la configuración de red
Windows, con su amplia gama de configuraciones, requiere una ruta precisa:
- Abrir el Ajustes presionando
Windows + I
. - Navegar a Red e Internet.
- Seleccionar Apoderado desde el menú de la izquierda.
2. Configuración automática de proxy
Dentro de este nicho de opciones reina la sencillez:
- Palanca Detectar configuraciones automáticamente a En.
- Para aquellos que tengan un archivo PAC, ingrese la URL debajo Utilice el script de configuración y alternarlo a En.
3. Configuración manual del proxy
La precisión es clave al ingresar al ámbito de la configuración manual:
- Palanca Utilice un servidor proxy a En.
- Entrar en el DIRECCIÓN y Puerto proporcionado por su servicio proxy.
- Hacer clic Ahorrar para sellar su configuración.
Tabla: Opciones de configuración del proxy de Windows
Tipo de configuración | Descripción |
---|---|
Detección automática | Utiliza la configuración del sistema para detectar el proxy |
Script de configuración | URL de un archivo PAC para configurar los ajustes del proxy |
Proxy manual | Introduzca la dirección y el puerto específicos |
Mac: La configuración elegante
1. Preferencias del sistema
El Mac, un modelo de elegancia, ofrece un enfoque simplificado:
- Abierto Preferencias del sistema desde el menú Apple.
- Seleccionar Red.
2. Configuración del proxy
Aquí, la elegancia de la interfaz de Mac simplifica tu tarea:
- Seleccione la conexión de red que utiliza (por ejemplo, Wi-Fi, Ethernet).
- Hacer clic en Avanzado, luego navegue hasta el Proxies pestaña.
- Elija el tipo de proxy que desea configurar, como por ejemplo Proxy web (HTTP) o Proxy web seguro (HTTPS).
- Entrar en el Servidor proxy dirección y Puerto.
- Si es necesario, introduzca el Nombre de usuario y Contraseña para autenticación.
- Hacer clic DE ACUERDO, entonces Aplicar para guardar los cambios.
Tabla: Tipos de proxy de Mac
Tipo de proxy | Descripción |
---|---|
Proxy web (HTTP) | Enruta el tráfico HTTP a través del proxy |
Proxy web seguro | Enruta el tráfico HTTPS a través del proxy |
Proxy FTP | Enruta el tráfico FTP a través del proxy |
Proxy SOCKS | Enruta cualquier tráfico TCP a través del proxy |
Linux: La sinfonía de la línea de comandos
En el mundo de Linux, donde la línea de comandos canta una sinfonía, configurar un proxy es un ejercicio de precisión.
1. Configuración del terminal
Para aquellos que disfrutan de la línea de comandos, Linux ofrece:
- Abra la terminal.
- Edite las variables de entorno con su editor de texto favorito. Por ejemplo, usando nano:
intento
sudo nano /etc/environment - Agregue las siguientes líneas, reemplazando
proxy.ejemplo.com
ypuerto
con sus datos de proxy:
intento
http_proxy="http://proxy.ejemplo.com:puerto"
https_proxy="https://proxy.example.com:puerto"
ftp_proxy="ftp://proxy.ejemplo.com:puerto"
no_proxy="localhost,127.0.0.1" - Guardar y salir del editor.
2. Administrador de red
Para aquellos que prefieren una interfaz gráfica:
- Abierto Ajustes, entonces Red.
- Seleccione su conexión de red y haga clic en el icono de configuración.
- Ir a la Apoderado pestaña.
- Seleccionar Manual y complete los datos de su proxy.
- Hacer clic Aplicar para guardar su configuración.
Tabla: Métodos de configuración del proxy de Linux
Método | Descripción |
---|---|
Variables de entorno | Establece un proxy para todas las aplicaciones a través de la terminal |
Administrador de red | Configura el proxy mediante GUI para redes específicas |
En esta odisea digital, el proxy es un compañero fundamental que guía tus datos con precisión y elegancia. Ya sea a través de los entornos familiares de Windows, las elegantes rutas de Mac o las sinfonías de la línea de comandos de Linux, el proxy espera tus órdenes.
Comentarios (0)
Aún no hay comentarios aquí, ¡puedes ser el primero!