Comprender el papel de los proxies en las pruebas de accesibilidad web
Al igual que el arte del kintsugi, que resalta las imperfecciones en lugar de ocultarlas, las pruebas de accesibilidad web buscan revelar las barreras para que las experiencias digitales sean completas para todos. Los proxies, que actúan como intermediarios, permiten a los evaluadores percibir la web desde diferentes perspectivas —geográficas, tecnológicas y perceptuales—, reflejando el concepto budista de «shoshin» (初心), o mente de principiante: abierta, curiosa y libre de suposiciones.
Tipos de proxies utilizados en pruebas de accesibilidad
Tipo de proxy | Caso de uso principal | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Proxy HTTP/S | Inspeccionar y modificar el tráfico web, probar la entrega de contenido alternativo | Flexible, admite descifrado SSL | La configuración puede ser compleja |
Proxy SOCKS | Enrutar todo el tráfico en el nivel TCP | Independiente del protocolo, funciona con muchas aplicaciones. | Inspección de contenido limitada |
Proxy inverso | Simular cambios del lado del servidor, probar la accesibilidad en la fuente | Control centralizado, almacenamiento en caché | No apto para scripts del lado del cliente |
Proxy de accesibilidad | Especializado para simular tecnología de asistencia (por ejemplo, lectores de pantalla) | Centrado en todos los escenarios | Menos herramientas disponibles |
¿Por qué utilizar proxies para pruebas de accesibilidad?
Así como el jardín zen revela el paisaje a través de una disposición cuidadosa, los proxies revelan caminos ocultos y obstáculos en la accesibilidad digital, tales como:
- Prueba de entrega de texto alternativo a lectores de pantalla
- Simular conexiones lentas o poco confiables (imitando restricciones de usuarios reales)
- Interceptar y modificar solicitudes para evaluar la respuesta a las tecnologías de asistencia
- Acceder a contenido con restricciones geográficas para probar la localización y la compatibilidad con idiomas
Configuración de un proxy HTTP para pruebas de accesibilidad
Ejemplo: Uso Violinista
- Instalar Fiddler:Descargue e instale Fiddler desde el sitio oficial.
- Configurar navegador/dispositivo:Configure el proxy de su navegador en
127.0.0.1:8888
(el puerto Fiddler predeterminado). - Capturar tráficoAbra Fiddler y comience a capturar. Todas las solicitudes HTTP/S se enrutarán a través de Fiddler.
- Modificar solicitudes:Utilice el “AutoResponder” de Fiddler para intercambiar imágenes, CSS o scripts con alternativas que simulen comportamientos de tecnología de asistencia.
- Salida de prueba:Abra su sitio en el navegador, utilizando lectores de pantalla como NVDA o FAUCES para verificar cómo los cambios impactan la accesibilidad.
Ejemplo de código: FiddlerScript para intercambiar imágenes con texto ALT
importar Sistema; importar Fiddler; clase Handlers { función pública estática OnBeforeResponse(oSession: Session) { si (oSession.uriContains("example.com/image.jpg")) { oSession.utilReplaceInResponse("
Simulación de tecnología de asistencia con proxies de accesibilidad
Como un calígrafo que prueba muchos pinceles, un proxy de accesibilidad puede ayudarle a observar cómo las diferentes tecnologías de asistencia interpretan su sitio.
- proxy de hacha: Integra Núcleo de hacha Motor de accesibilidad en un servidor proxy. Intercepta solicitudes HTTP, inyecta Axe en las respuestas y genera informes de accesibilidad automatizados.
- Configurar axe-proxy:
- Instalar Node.js.
npm install -g axe-proxy
- Correr:
axe-proxy --puerto 8080
- Establecer el proxy del navegador/sistema en
host local:8080
- Navegue por su sitio; revise las violaciones de accesibilidad reportadas por el proxy.
Prueba de conexiones lentas y alternativas
Mientras un maestro del té reduce la velocidad de vertido para apreciar el aroma, simule redes lentas para comprobar la respuesta de su sitio. Los usuarios de tecnología de asistencia suelen tener un ancho de banda limitado.
- Usando Charles Proxy:
- Abre Charles.
- Vaya a Proxy > Configuración del acelerador.
- Habilite la limitación y elija la velocidad (por ejemplo, 56 kbps).
- Observe la carga del sitio y el contenido de respaldo, especialmente en el caso de imágenes y scripts.
Interceptar y modificar respuestas HTTP
Para reflexionar sobre la impermanencia, pruebe cómo su sitio maneja los recursos faltantes, alterados o erróneos:
- Con Fiddler o Charles, utilice herramientas de reescritura para:
- Eliminar o corromper atributos ARIA
- Bloquear CSS para probar la visibilidad del foco
- Reemplazar texto con idioma alternativo
Ejemplo: eliminar atributos ARIA con Mitmproxy
desde mitmproxy importar http def respuesta(flujo: http.HTTPFlow) -> Ninguno: si b'aria-label' en flujo.respuesta.contenido: flujo.respuesta.contenido = flujo.respuesta.contenido.reemplazar(b'aria-label', b'')
- Guardar como
eliminar_aria.py
- Correr:
mitmproxy -s remove_aria.py
Comparación de servidores proxy para pruebas de accesibilidad
Herramienta | Plataforma | Características únicas | Mejor caso de uso | Enlace |
---|---|---|---|---|
Violinista | Windows/Mac | AutoResponder, Inspectores | Manipulación del tráfico HTTP/S | https://www.telerik.com/fiddler |
Charles Proxy | Windows/Mac | Limitación, Mapa local | Simulación de redes lentas, pruebas fuera de línea | https://www.charlesproxy.com/ |
mitmproxy | Multiplataforma | Scripting de Python, CLI | Manipulación de respuestas personalizadas | https://mitmproxy.org/ |
proxy de hacha | Node.js | Análisis automatizado de a11y | Pruebas de accesibilidad automatizadas | https://github.com/dequelabs/axe-proxy |
Casos de uso prácticos y guía paso a paso
-
Prueba de alternativas ALT de imágenes
- Utilice Fiddler AutoResponder para eliminar imágenes.
- Pruebe con lectores de pantalla para asegurarse de que se anuncie un ALT descriptivo.
-
Validación de la navegación con el teclado
- Con Charles, bloquea CSS para revelar el orden de las tabulaciones y los estilos de enfoque.
- Desplácese manualmente por la interfaz para garantizar una secuencia lógica.
-
Idioma y localización
- Utilice mitmproxy para reemplazar nodos de texto con idiomas alternativos.
- Verifique los atributos del idioma y los anuncios con lectores de pantalla.
-
Pruebas para detectar el uso indebido de ARIA
- Interceptar respuestas para eliminar o alterar roles y propiedades de ARIA.
- Observar los cambios en la retroalimentación sobre la tecnología de asistencia.
Percepción cultural: el camino del refinamiento continuo
En la artesanía japonesa, "kaizen" significa mejora continua. La accesibilidad web, como el paciente modelado de un bonsái, es un proceso continuo. Mediante el uso de proxies, se adapta el sitio web a las diversas maneras en que los usuarios experimentan el mundo, refinando no solo la estructura técnica, sino también el alma misma de la web.
Para mayor información consultar:
– WebAIM: Introducción a la accesibilidad web
– Pruebas de accesibilidad del W3C
– Universidad Deque: Herramientas de prueba de accesibilidad
Al igual que el jardinero sabio, que sus herramientas de prueba sean variadas, sus métodos deliberados y su compromiso con la inclusión inquebrantable.
Comentarios (0)
Aún no hay comentarios aquí, ¡puedes ser el primero!